jueves, 27 de marzo de 2014

El trabajo ideal según tu signo

La astrología llega hasta tal punto, que es capaz de establecer el trabajo que uno va a realizar dependiendo del signo del zodíaco de cada uno. Diego Hernández lo presenta en el artículo de la revista Entre Mujeres, y aquí también se plasma su trabajo. 
“La Astrología permite conocer no sólo nuestra personalidad en un nivel superficial y consciente para nosotros mismos (lo que se ve en el trato cotidiano y lo que vemos de nosotros mismos) sino que, también, con un estudio profundo de la Carta Natal pueden verse los patrones emocionales recurrentes, que ni siquiera sabemos que operan sobre nosotros. 
El trabajo, otro aspecto relacionado con la astrología // Fuente: Entre Mujeres
También la Astrología puede decirnos si una persona tiene las aptitudes energéticas para el puesto al que aspira, si disfrutará de las tareas que el trabajo demanda e, incluso, si se llevará bien con su jefe (observando la Carta Natal de ambos). Muchas veces, hay equipos de trabajo en los que todos en forma individual son gente muy instruida y experimentada, pero hay algo que no funciona a nivel personal entre ellos. Con la Astrología eso es muy fácil de prever, entonces se puede ayudar tanto a la empresa como al aspirante a ubicar a la persona en la tarea y grupo correctos, de manera que fluyan en armonía y eficiencia.
Fácilmente, todos estos datos se pueden obtener conociendo sólo fecha, hora y lugar de nacimiento.
Signo por signo
Hay que tener en cuenta que el signo de una persona está determinado por donde estaba ubicado el sol en el cielo al momento del nacimiento, pero hay otros 9 planetas y factores astrológicos muy importantes que influyen además de él, determinando entre todos ellos, la estructura energética de una persona.
Entonces dejando en claro que la Astrología es mucho más que el signo de una persona, estas son sus características principales y los trabajos ideales para cada uno de ellos.
Aries. Es impulsivo, dinámico, inquieto, necesita resultados ya, tiene mucha iniciativa, es el guerrero del zodíaco, competitivo abierto y directo.
Sus trabajos ideales: ejecutivo, deportista, militar, cirujano, mecánico.

Tauro. Es constante, confiable, paciente, práctico, con sentido estético y de movimientos tranquilos.
Sus trabajos ideales: constructor, arquitecto, economista, escultor, contador.

Géminis. Es comunicativo, adaptable, racional, inteligente, inquieto y puede hacer muchas tareas a la vez.
Sus trabajos ideales: relaciones públicas, periodista, comerciante, maestro.

Cáncer. Es sensible, protector, imaginativo, memorioso y tímido.
Sus trabajos ideales: marino, vendedor de antigüedades, arqueólogo, actividades gastronómicas.

Leo. Líder nato, con confianza en sí mismo, honesto, de buen corazón y entusiasta.
Sus trabajos ideales: empresario, director, actor, capataz, joyero.

Virgo. Es detallista, práctico, organizado, analítico, meticuloso, reservado y servicial.
Sus trabajos ideales: enfermero, médico, artesano, secretario, inspector, científico.

Libra. Es amable, simpático, comunicativo, deseoso de llevarse bien con todos, conciliador y dueño de un gran sentido artístico y estético.
Sus trabajos ideales: diplomático, artista, juez, peluquero, asesor de imagen.

Escorpio. Es apasionado, voluntarioso, resistente ante los conflictos, reservado y perceptivo.
Sus trabajos ideales: cirujano, psicólogo, detective, carnicero, minero.

Sagitario. Es optimista, activo, libre, franco, idealista e impaciente.
Sus trabajos ideales: profesor, religioso, político, explorador.

Capricornio. Es práctico, cauteloso, responsable, paciente y perseverante ante los obstáculos y serio.
Sus trabajos ideales: ingeniero, director de colegio, administrador de propiedades, empresario.

Acuario. Es original, humanitario, inteligente, innovador y excéntrico.
Sus trabajos ideales: científico, aviador, escritor, electricista.

Piscis. Es intuitivo, bondadoso, paciente, sensible y servicial. 
Sus trabajos ideales: poeta, músico, médico de fronteras, enfermero.”

Fuente: Hernández, D. (s.f.). Entre mujeres. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de Entre mujeres: http://entremujeres.clarin.com/astrologia/astrologia-trabajo-profesion-signos-aries-tauro-geminis-cancer-leo-virgo-libra-escorpio-sagitario-capricornio-acuario-piscis_0_1091890900.html

jueves, 20 de marzo de 2014

La astrología y la salud, ¿conectadas?

Cualquier aspecto de nuestra vida está relacionado con la astrología, aunque no todos lo consideren veraz. Aquí se presenta un nuevo post sobre la relación existente entre la salud y el tema central del blog, la astrología; escrito por Sofía Orsay para el diario Los Andes

"En la Antigüedad, muchos doctores tomaban en cuenta la astrología a la hora de diagnosticar y recomendar tratamientos. Hoy, cada vez más especialistas están investigando la posibilidad de que la estación en la que nacemos nos haga más propensos a padecer determinadas enfermedades.
Existe una cierta relación entre la astrología y la salud de las personas//
Fuente: Astrología, Cultura y Espiritualidad

Antes de decidir sobre algún procedimiento, ¿tomar en cuenta el signo zodiacal?

La astróloga argentina María Paz León, egresada de la Escuela Casa Xl, explicó a Yahoo Mujer que, para decidir cuándo operar, Hipócrates tenía en cuenta las regencias de los signos sobre las partes del cuerpo. Otro de sus famosos dichos, “no toques con hierro la parte del cuerpo gobernada por el signo por el cual está transitando la luna”, tenía que ver con la decisión de cuándo intervenir a sus pacientes.

Según León, cada signo se asocia a una parte del cuerpo y, a su vez, la luna transita por cada uno de ellos durante aproximadamente dos días y medio. Por esto, al conocer la correspondencia del signo con la sección del cuerpo que rige, podría ser posible elegir el momento idóneo para aquellas cirugías que requieran de instrumental metálico, como un bisturí. “Por ejemplo, si te tienes que sacar una muela del juicio, lo ideal es hacerlo en días en los cuales la luna no esté transitando por Tauro, que rige la boca. Esto es porque en ese período hay mucha energía en la cavidad bucal y, probablemente, pueda haber más hemorragias que si la operación se hiciese en cualquier otro momento. Pero, claro, a veces no se puede elegir el día, y tampoco es grave”, comentó la astróloga.

Fox también subrayó las asociaciones entre los signos y las partes del cuerpo, pero, en su opinión, todas las personas tenemos debilidad en los órganos que se relacionan con nuestro signo. “Cada signo adopta sus características por la transferencia de energía de los planetas. Esto incluye debilidades en ciertos miembros y áreas del cuerpo. Lo importante es saber desde joven cuáles son, para protegerte”, señaló.

Los ciclos lunares, ¿cómo nos afectan?

Los neurocientíficos Russell Foster, de Inglaterra, y Till Roenneberg, de Alemania, realizaron un estudio en el cual analizaron la respuesta de las personas a los ciclos geofísicos diarios, anuales y lunares. Publicaron sus hallazgos en la revista científica Current Biology. El estudio también fue reseñado en PubMed, portal de la Biblioteca de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU. Los investigadores reportaron que, a pesar de la creencia popular de que los ciclos lunares afectan nuestra salud mental y nuestro comportamiento, no existen pruebas fehacientes de que influyan en la biología humana de forma alguna. Pero, al mismo tiempo, reconocieron que la estación en la que nacemos puede tener un efecto sutil, aunque significativo, sobre nuestra salud. Según los científicos, el estado metabólico, la temperatura, las estructuras sociales y la luz asociados a las estaciones del año, ejercen influencia en cuestiones esenciales, como la reproducción humana.

De acuerdo con León, como el cuerpo humano está conformado por un 70% de agua, y la luna afecta al agua, es normal que repercuta también en nuestra biología. Esto no implica que si eres de Acuario serás más propenso a una enfermedad en particular. Una persona puede ser de este signo, pero tener su luna y su ascendente en Piscis, con lo cual tendrá mucha energía pisciana en su carta astral. Por eso, León no cree que puedan hacerse generalizaciones del tipo: “Si eres de tal signo, tendrás tendencia a tales enfermedades o dolencias”.

Personalidad y enfermedad

“Los planetas influyen en las personalidades de las personas, lo cual afecta su salud”, amplió Fox. La investigadora psíquica trabajó con 60 niños autistas y con deficiencia de atención durante 1997, y notó que aquellos pertenecientes a signos de Tierra (Capricornio, Tauro o Virgo), eran fáciles de manejar y súper tranquilos. Pero los niños de signos de Aire (Géminis, Acuario o Libra) o de Fuego (Aries, Sagitario o Leo) eran bastante más inquietos. “Entre los niños que padecían déficit de atención, todos aquellos que eran de signos de Fuego presentaban también hiperactividad”, detalló.

Quién sabe, quizás llegue un día en el cual enseñen astrología en las universidades de medicina y “de qué signo eres” pase a ser una pregunta común en los exámenes de rutina. Y tú, ¿crees que los signos se relacionan con nuestra salud?"

Fuente: Orsay, S. (11 de Febrero de 2014). Diario Los Andes. Recuperado el 17 de Marzo de 2014, de Diario Los Andes: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/2/11/astrologia-salud-conectadas-766970.asp

jueves, 13 de marzo de 2014

Nueve cosas que la astrología puede hacer

En entradas anteriores, ya hablamos de Arístides Molina. Esta vez vuelva a aparecer para hablar sobre las cosas que la astrología puede hacer en diferentes áreas de nuestra vida. Su entrada del blog muestra lo que se puede y no se puede hacer, esta segunda idea la expondremos en una próxima entrada.

"La falta de una visión clara acerca de lo que la astrología puede ofrecer, sigue generando controversias. Hay fanáticos y detractores del tema, pero ninguna de esas posiciones extremas permite ver con objetividad las bondades y limitaciones de esta disciplina. La astrología no puede determinar los resultados, pero permite orientarnos acerca de las inclinaciones, tendencias y potenciales en diferentes áreas de la vida.
Red de estrellas // Fuente: Constelaciones

  • Descubrir rasgos de nuestra personalidad y comportamiento: ¿Eres líder o seguidor? ¿Te sientes diferente porque prefieres pasar más tiempo con tu familia que con tus amigos? Tal vez sea parte de tu naturaleza y no tienes de que preocuparte. 
  • Identificar nuestras habilidades: Tu padre es médico y tu abuelo también lo fue. Se supone que deberías seguir la tradición pero algo te hace vacilar. La astrología puede ayudarte a reconocer tus aptitudes para una profesión, un deporte o un arte y a descartar otras actividades que no son muy afines contigo.
  • Identificar el rol de las personas de nuestra vida: Podemos conocer el aporte e influencia que tienen en nosotros las personas con que nos relacionamos. 
  • Mejorar la comunicación con los demás: Cada persona tiene diferentes formas de razonamiento y expresión. Los conflictos interpersonales se deben, en gran medida, a problemas de comunicación. Reconocer los estilos comunicacionales de tus interlocutores y perfeccionar el tuyo, va a mejorar notablemente tus relaciones.
  • Entender las motivaciones propias y de los demás: Dice la sabiduría popular que no se le puede pedir peras al olmo y ciertamente es así. Hay quienes se centran mayormente en su familia, otros en pertenecer a un grupo social, otros se centran en sí mismos. Si conoces las motivaciones de las personas te resultará más fácil crear relaciones.
  • Escoger tus relaciones: La astrología te puede indicar niveles de compatibilidad y complementariedad entre las personas. Esto puede ayudarte a elegir tu pareja, tus socios de negocio, tus empleados, tus compañeros de hobbies y mucho más.
  • Conocer las áreas fuertes y débiles en mi vida: La astrología puede orientarte para maximizar tu desempeño en temas como las finanzas, el matrimonio, el trabajo y mucho más.
  • Apoyo en la toma de decisiones: Muchas veces nos encontramos ante una disyuntiva y necesitamos recomendaciones o una visión más clara, para tomar decisiones. La astrología puede ser un buen referente para esclarecer los escenarios y estimar las consecuencias de cada uno de ellos.
  • Anticipar situaciones potenciales: La astrología puede mostrar las tendencias energéticas a futuro. Pueden ser oportunidades para desarrollar nuevos emprendimientos, o bien pueden ser alertas con relación a posibles complicaciones u obstáculos que podrían presentarse. También se puede utilizar para elegir el mejor momento de celebrar un acontecimiento determinado: una boda, la apertura de un local comercial, etc."

Fuente: Molina, A. (s.f.). Astrología . Recuperado el 12 de Marzo de 2014, de Astrología : http://astrologia.about.com/od/alcance/a/Lo-Que-Puede-Y-No-Puede-Hacer-La-Astrolog-Ia.htm


jueves, 6 de marzo de 2014

Las piedras preciosas y los signos del zodíaco

Según cuenta Esperanza Gracia en su propia página web, existe una cierta relación entre las piedras y los signos del zodíaco. Todas tienen significado y poseen propiedades mágicas.

"Aries
El ágata es un cuarzo que aporta tranquilidad y despierta nuestra perspicacia. Es una piedra ideal para controlar nuestras vidas y despejar la mente. Alivia cualquier sensación de ansiedad. La tradición asegura que esta piedra atrae la suerte, llama al amor, favorece la videncia, aleja los miedos e incrementa la actividad intelectual.

Tauro
Cuarzo rosa //Fuente: Proyecto Jart
El cuarzo rosa, llamado también piedra del amor, ayuda a aquellas personas que sufren carencias afectivas o que son incapaces de amar. Augura riqueza y aporta armonía, a la vez que relaja al aliviar de forma considerable las tensiones nerviosas. Es una piedra ideal para la reconciliación.

Géminis
El ágata es un mineral que estimula la concentración, potencia la tranquilidad interior y despierta la capacidad de análisis. Favorece la comunicación y es muy acertada para regalar a estudiantes o a personas que se dediquen a escribir, pues les ayuda a expresar las ideas. Además, esta piedra da vigor sexual y es un potente talismán contra la envidia.

Cáncer
El cuarzo rosa favorece la paz y la calma en las relaciones, aumenta la autoestima y la sensibilidad, restaura la armonía después de un conflicto y equilibra las emociones, consiguiendo estabilizar los cambios de estado de ánimo repentinos.

Leo
El topacio es un mineral que inspira paciencia, diplomacia y tacto con los que nos rodean. Muy bueno para estimular el poder de invención y creatividad. Da vivacidad y fuerza, ideal contra la fatiga y el desánimo. Muy positivo para afianzar relaciones amorosas. Relaja el organismo y sosiega los pensamientos. Equilibra la mente y su color libera las emociones negativas.

Virgo
El jaspe es calmante y despierta sentimientos de bienestar. Proporciona el equilibrio exacto entre lo físico y lo espiritual. Es una piedra que trae la felicidad, nos libera de las obsesiones, nos ayuda en épocas de estrés.

Libra
El aguamarina te ayudará a superar la intolerancia, relajará tu mente y te equilibrará emocionalmente, favoreciendo el bienestar. Es un cuarzo, otorga firmeza y seguridad. Sus mágicas propiedades hacen de él un amuleto perfecto para atraer la buena suerte y la salud, ayuda en el parto y protege a los niños de las enfermedades.

Escorpio
El coral sirve sobre todo para defenderse de enemigos y malas influencias. Refuerza la energía positiva de su dueño, y contribuye a eliminar los defectos o las cargas negativas de quien lo posee.

Sagitario
La aguamarina es la piedra de los marineros. Se considera una piedra muy beneficiosa, que favorece el desarrollo espiritual.

Capricornio
La amatista resulta útil como protección. Además, nos ayuda a ponernos en contacto con las energías más puras y elevadas. Es uno de los cristales más potentes de la naturaleza.

Acuario
La aventurina elimina la ansiedad y el miedo.

Piscis
El cuarzo rosa aporta claridad emocional y sosiego, devolviendo a la persona la confianza de cuando era niño. Favorece la suavidad, la ternura y el amor."

Fuente: Gracia, E. (s.f.). Esperanza Gracia Oficial. Recuperado el 6 de Marzo de 2014, de Esperanza Gracia Oficial: http://www.esperanzagraciaoficial.es/las-piedras-de-cada-signo

jueves, 27 de febrero de 2014

Los signos del zodiaco

Los signos del zodiaco son una de las partes más interesantes de la astrología; hoy día, hay un gran fervor sobre los horóscopos o signos zodiacales. La intención es establecer un conocimiento previo al significado de cada signo, a través de las ideas de ‘Carta Natal’. 
Signos cardinales, fijos y mutables // Fuente: El mundo de Segundo

“Los doce signos del zodiaco están representados por doce sectores iguales de 30º cada uno en la carta astral. El signo en el que se encuentra el Sol en nuestra carta natal es nuestro signo solar, popularmente conocido como signo del zodiaco. El Sol recorre el zodiaco tropical en el sentido contrario a las agujas del reloj. Parte del punto 0 Aries aproximadamente el 21 de marzo, momento en que empieza el nuevo año astrológico. 0 Aries corresponde al equinoccio de primavera (inicio de otoño en el hemisferio sur) y es también llamado punto vernal. Actualmente el zodiaco no coincide con las constelaciones y esto es debido a un fenómeno llamado precesión de los equinoccios, que hace que el punto vernal se desplace lentamente en un movimiento retrógrado retrocediendo en la eclíptica unos 50,29'' por año. (…) Después de Aries, el Sol pasa por Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, llegando otra vez a Aries y cerrando el ciclo. 

Los signos del zodiaco se van alternando de forma que a un signo positivo siempre le sigue uno negativo y viceversa, de manera que:
Los signos con polaridad positiva son Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario y Acuario.
Los signos con polaridad negativa son Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpio, Capricornio y Piscis. 

Los signos se agrupan por modalidades dando lugar a tres grupos de cuatro signos cada uno, lo que se conoce como cuadruplicidad de los signos zodiacales. A cada signo se le asigna una cualidad de la siguiente forma:

Signos cardinales: son los que coinciden con el inicio de las estaciones. Si el equinoccio de marzo marca el 0 Aries, el equinocco de septiembre marca el punto opuesto, el 0 Libra. De igual forma, el solsticio de junio corresponde al 0 Cáncer y el solsticio de diciembre al 0 Capricornio. Los signos cardinales Aries, Cáncer, Libra y Capricornio son signos de iniciativa y liderazgo.

Signos fijos: se encuentran justo después de los cardinales, en plena estación. A este grupo pertenecen Tauro, Leo, Escorpio y Acuario. Son signos de estabilidad y plenitud. 

Signos mutables: son los signos del zodiaco que cierran las estaciones y terminan justo cuando empieza el equinoccio o solsticio al que dan paso. Son flexibles, cambiantes y más impredecibles. Los signos mutables son Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis.

A cada elemento pertenecen tres signos, y en cada uno de ellos, el elemento se manifiesta de modo diferente según se trate de un signo cardinal, fijo o mutable. A estas tres formas que tiene cada elemento de manifestarse se le llama la triplicidad de los signos.

Signos de fuego: energía, iniciativa, dinamismo y expansión. El inicio de la acción y la fuerza para el cambio. Los signos de fuego son Aries, Leo y Sagitario.

Signos de tierra: los placeres, lo material, lo práctico, las bases de la vida humana y la búsqueda de bienestar, estabilidad y seguridad. Pertenecen al elemento tierra Tauro, Virgo y Capricornio.

Signos de aire: el contacto con los demás, el intelecto, la lógica, la comunicación, las relaciones, el intercambio de ideas. Géminis, Libra y Acuario son de aire.
Signos de agua: las emociones, los sentimientos, la intuición y el instinto. Sensibilidad, empatía y compasión. Los signos de agua son Cáncer, Escorpio y Piscis.”

Fuente: Carta natal. (s.f.). Recuperado el 26 de 02 de 2014, de Carta natal online : http://carta-natal.es/signos_del_zodiaco.php 

jueves, 20 de febrero de 2014

Tipos de astrología


Antes de adentrarse en aspectos más interesantes de la astrología, es preciso establecer algunos de los tipos y orientaciones que tiene esta disciplina. Para ello, utilizaremos la entrada sobre este tema extraída del blog “La revelación astrológica” de Vanessa Sotillo Sarmiento.

"Astrología meterológica: Fue la primera implementación que tuvo la Astrología, y se logran importantes éxitos en prever las condiciones climáticas para determinado lugar en cierto período de tiempo.
(...)
Astrología infantil // Fuente: astrólogos del mundo

Astrología médica: Como su nombre lo indica, el campo de interés se centrará en la salud. la predisposición a ciertas enfermedades, los períodos sensibles para contraer una u otra dolencia, seguir el ciclo de la enfermedad una vez instalada, serán sus temas de estudio. 
(...)

Astrología predictiva: Se denomina de esta manera a una serie de técnicas que permiten evaluar las tendencias del presente y del futuro, a partir de una determinada carta natal. Algunas de estas técnicas son: la Revolución Solar y Lunar, los Tránsitos y las Progresiones. (...)

Astrología vincular: También llamada sinastría. A través de una serie de técnicas se analiza el vínculo, marcando empatías y dificultades, que une a dos o más personas. Es de gran utilidad para evaluar parejas, grupos familiares, posibles sociedades, etc.

Astrología infantil: Así se denomina a la especialidad astrológica que enfoca su atención sobre la carta natal de un niño. Aptitudes, pautas para la educación, elección de colegio o de actividades extra- escolares será su campo de análisis.

Orientación vocacional: Es otra área posible de aplicación astrológica, donde no solo se evalúa la capacidad del individuo para cierta actividad, sino que por medio de la carta natal, podemos deducir si dicha actividad será su tarea cotidiana, profesional o bien un hobby; si le dará medios de vida o no; si logrará prestigio y reconocimiento social con ello, etc."

Astrología financiera: Dentro de su campo de interés se encuentra prever los ciclos bursátiles, las tendencias de los precios y toda fluctuación significativa de la economía. 

Astrología kármica: Pertenece al campo de la Astrología personal, enfoca su atención sobre el sentido o la trascendencia de la vida del individuo. (...) Entre los autores pertenecientes a esta corriente, podemos nombrar a Elmer Bacher, Irène Andrieu, Martin Schulman.

En la antigüedad, fueron los árabes quienes avanzaron grandemente en el estudio de la astro-medicina. A ellos les debemos la regencia de cada signo sobre una parte del cuerpo (Aries la cabeza, Tauro el cuello, y así sucesivamente hasta Piscis los pies), como también la premisa aún vigente, de no intervenir quirúrgicamente el día en que la Luna transita el signo que rige la parte del cuerpo a operar. Por ejemplo, la luna no debe estar en Leo para una cirugía cardíaca ni en Escorpio para una intervención ginecológica. La razón de ello es que, por tener la Luna dominio sobre los líquidos, la posibilidad de hemorragia es mayor. 

Astrología electiva: Área que pertenece a la más vieja tradición y consiste en buscar el momento astrológico más adecuado para iniciar una actividad.
Nuestros antepasados no construían una ciudad ni arreglaban la fecha de una boda sin encargarle previamente al astrólogo una "elección". Hoy no pertenece al conocimiento común de cualquier profesional. En general se confecciona una carta electiva para una cirugía programada, para el inicio de un negocio, para firmar papeles, para una mudanza o bien para cualquier suceso al cual el consultante le deposita mucha expectativa."

Fuente: Sotillo Sarmiento, V. (26 de 09 de 2009). La revelación astrológica. Recuperado el 20 de 02 de 2014, de La revelación astrológica: http://larevelacionastrologica.blogspot.com.es/2009/09/tipos-de-astrologia.html